Trabajo Práctico 3 Circuito de fuerza
Luego de que hayan
investigado la importancia de la actividad física, y ver los principios
pedagógicos del entrenamiento y los de la carga (aquellos que no lo hicieron
pueden verlo en el blog) ahora pasamos a realizar un entrenamiento de fuerza resistencia:
La propuesta es realizar un
circuito de fuerza, de 6 ejercicios.
Cada uno podrá seleccionarlos,
eligiendo:
2 de tren superior
2 de tronco
2 de tren inferior
Alternen los ejercicios, de
manera que no trabajen de manera consecutiva, los mismos grupos musculares.
En otra entrada del blog tienen
link con tutoriales para ver cómo realizar los distintos ejercicios.
En aquellos que requieran el
uso de mancuernas, o lo trabajan sin peso, o las reemplazan por botellas con
agua, o paquetes de algo que tengan en sus casas ( arroz 1kg, fideos 1/2kg,
etc.)
No se olviden de realizar un
acondicionamiento previo o entrada en calor, y luego de terminar, realicen una
elongación pasiva.
No sé sobre exijan con las
cargas
Harán 30 segundos del 1er
ejercicio. Luego 1 minuto de pausa, cambiando al 2do ejercicio, y así hasta dar
3 vueltas completas al circuito
En ese tiempo cada uno
realizará la cantidad de repeticiones que pueda. Lo importante es hacer bien el
ejercicio. No la cantidad. Es preferible hacer pocas repeticiones bien hechas,
que muchas mal
Deberían hacerlo 3 o 4 veces
por semana.
Aquellos que quieran y puedan
complementar el entrenamiento con algún tipo de trabajo aeróbico como bicicleta
fija o cinta o saltar la cuerda pueden hacerlo.
Y también pueden invitar a su
familia a realizar el entrenamiento, siempre adaptándolo a sus posibilidades
Es
importante que registres tu experiencia, por eso te pedimos que analices y
contestes (por escrito) el listado de preguntas que siguen y se lo pases a tu profesor semanalmente:
1. Describe como
organizaste tu circuito
2. ¿Cómo sentiste los
tiempos de trabajo al terminar la secuencia de
ejercicios?
¿Consideras agregar una pausa entre cada
secuencia motriz o
pudiste completar la
duración total sin inconvenientes?
3. ¿Cuántas veces
pudiste realizar la rutina de ejercicios en una semana?
4. Si no sentiste
demasiado el trabajo, luego de 2 o 3 sesiones, te sugerimos que realices alguna
de las siguientes modificaciones
A-
Reduzcas los tiempos de pausa entre cada ejercicio, a 45 o 30
segundos
B-
En vez de hacer los ejercicios alternados, completa primero las
3 series de cada ejercicio, y luego pasas al siguiente.
C-
Aumentes los tiempos de trabajo a 45 seg. o 1 minuto
5. Si realizaste alguna
modificación, comenta cuales fueron las diferencias que sentiste al realizar el
trabajo
SIEMPRE QUE TENGAS DUDAS CONSULTA CON TU PROFESOR!
Etiquetas: Trabajo Practico
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio