19 marzo 2020

Principios de la carga y del entrenamiento

 
 

Principios de la carga (estímulos) para trabajar las capacidades condicionales

 

INTENSIDAD: cantidad de trabajo ejemplo 75%

VOLUMEN: es sinónimo de cantidad y se expresa en kilómetros, kilos de peso, horas de entrenamiento, etcétera

FRECUENCIA: número de veces que aplicamos el estímulo en la sesión, semana

DENSIDAD; se refiere a los tiempos de recuperación que será acorde al tipo de entrenamiento

DURACIÓN: lapso de tiempo durante el cual se realiza la acción
 
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS DEL ENTRENAMIENTO

DE LA SALUD: las tareas nunca deben hacernos daño, producir dolor o lesiones

DE LA INDIVIDUALIZACIÓN: las tareas deben ser adecuadas para cada uno según las necesidades, posibilidades y limitaciones. Los ejercicios hechos igual para todos no sirven

DE LA RECUPERACIÓN: sus tiempos son importantes para sentirnos mejor

DE LA CONCIENTIZACIÓN: la importancia de realizar tareas bien pensadas y con fundamentos

DE LA UTILIDAD: el ejercicio tiene que sernos útil para estar bien y en equilibrio
 
DE LA ESPECIFICIDAD: tiene que tener un objetivo

DE LA PERIODIZACIÓN: organizar los estímulos de manera estratégica

DE LA SOBRECARGA: los estímulos deben ser lo suficientemente intensos para provocar una mejora

DEL ESFUERZO: el aumento del esfuerzo debe ser paulatino a medida que el organismo se adapta

DE LA CONTINUIDAD: hay que ser realistas en la selección de objetivos, un entrenamiento demasiado exigente llevará a la frustración

 

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio