04 abril 2021

TRABAJO PRÁCTICO Nº1 (2021) HUESOS, ARTICULACIONES Y MÚSCULOS

                                                                                                                 

                                                                                 

MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA                                                  AÑO: 2021 

 

 

 

FECHA DE ENTREGA: VIERNES 16 DE ABRIL 

 

LOS TRABAJOS PRÁCTICOS DEBEN ENTREGARSE A SU PROFESOR/A  

 

 

                                TRABAJO PRÁCTICO N°1 

 

Preguntas a desarrollar: 

 

1- ¿Que son los músculos? ¿cuál es su función y que tipos hay?  

Mencione 5 (cinco) músculos que usted considere importantes. 

 

2- ¿Que son las articulaciones? ¿Cuál es la función que tienen y que tipos hay? 

Cuales a su criterio son las 3 articulaciones más importantes. 

 

3- ¿Que son los huesos? ¿Qué función y tipos de huesos hay?  

Mencione 5 (cinco) huesos que usted considere importantes. 

LOS MÚSCULOS 

Los músculos son tejidos del cuerpo humano compuestos por fibra muscular, que se contraen durante los movimientos corporales. Existen 656 músculos en el cuerpo humano y son de tres tipos. El músculo cardíaco es un músculo diferente de los otros, particularmente porque está sometido a la influencia de las hormonas y se contrae de modo involuntario. Los músculos lisos, como los presentes a nivel del estómago, son músculos que funcionan sin estímulo voluntario. Los músculos esqueléticos están unidos a los huesos y permiten moverlos. La forma de los músculos es alargada, plana o circular. 

Los músculos esqueléticos son los principales músculos del cuerpo humano, que constituyen una gran parte de la masa muscular. El sistema nervioso central controla los músculos esqueléticos. En los músculos esqueléticos encontramos células musculares con varios núcleos, nervios, tejido conjuntivo y vasos sanguíneos. Gracias a los músculos esqueléticos el cuerpo se mantiene en posición, las articulaciones son estables, se realizan los movimientos y se produce energía a través de contracciones de intensidad variable. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LAS ARTICULACIONES 

La articulación designa la unión de dos o más huesos. Todas las articulaciones no son móviles y hablamos de sinartrosis cuando los huesos están soldados. En una articulación están presentes varios elementos incluyendo el cartílago, que recubre las articulaciones móviles, los ligamentos que unen los huesos entre sí y la sinovial que es un líquido lubricante que facilita el movimiento. Las articulaciones más conocidas son móviles como la cadera, la rodilla o el tobillo a nivel de los miembros inferiores y el hombro, el codo o la muñeca a nivel de las extremidades superiores, pero también existen entre cada vértebra de la columna vertebral. En ellas pueden aparecer inflamaciones crónicas como la artritis reumatoide o la espondilitis anquilosanteinfecciones (en cuyo caso hablamos de artritis) pero también una degeneración en relación con el envejecimiento del cartílago (en este caso hablamos de artrosis). 

 

 

 

 

 

 

 

 

LOS HUESOS 

Si el recién nacido cuenta con al menos 270 huesos, un hombre adulto sólo tiene 206. Constituyendo el esqueleto, los huesos se forman a partir del tejido conjuntivo solidificado. Tienen como función principal asegurar la protección de los órganos y sostener el conjunto de las estructuras del cuerpo humano. Los huesos intervienen también en la fabricación de calcio, así como en la formación de la sangre. Los huesos largos, los huesos cortos y los huesos planos constituyen las tres grandes categorías de los huesos del cuerpo humano. 

 

 

 

 

1 comentarios:

A las 26 de noviembre de 2021, 12:26 , Blogger Unknown ha dicho...

mucho texto

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio