PROGRAMA PREVIOS 3º Y 4º AÑO
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA 3º Y 4º AÑO
EL CUERPO HUMANO
Componentes del aparato locomotor. Huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones. Principales músculos, huesos y articulaciones implicados en el ejercicio físico.
Sistema cardíaco y respiratorio. Funciones y órganos que lo componen. Modificación de los mismos durante el ejercicio. Frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria.
La entrada en calor – acondicionamiento previo
Concepto, importancia. Momento de su realización, beneficios. Fases o pasos. Ejercicios para su desarrollo. Ejercicios generales y específicos para la realización de distintos deportes. Armado de su propia entrada en calor
las capacidades motrices
Diferencias entre capacidades coordinativas y condicionales. Importancia y desarrollo de las capacidades motrices para la salud. Armado de circuitos o estaciones para el desarrollo y mejoramiento de las capacidades motrices.
CAPACIDADES condicionales
Concepto de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad. Tipos de fuerza y velocidad. Diferencias. Ejemplos de ejercicios, gestos deportivos o movimientos de la vida cotidiana en los que intervienen las capacidades condicionales.
capacidades coordinativas
Concepto de capacidades coordinativas. Ritmización, reacción, acoplamiento, orientación espaciotemporal, diferenciación, cambio o transformación, equilibrio. Ejemplos de ejercicios o movimientos donde se requiere coordinación.
deportes y juegos
Definición y diferencia entre deporte institucionalizado y deporte escolar. Elementos constitutivos de la lógica interna de los deportes y juegos deportivos. Reglas, estrategias, espacio, tiempo, técnicas o habilidades, comunicación motriz.
handball y voley
Objetivo del juego. Técnicas específicas. Sistemas de juego. Posiciones. Reglamento. En handball concepto de profundad y anchura
Departamento Educación Física
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio